


Finca en Nueva Helvecia, Colonia
U$S 675.000
Precio de Venta
Ubicación
,
Detalles de la Propiedad
Descripción
SE VENDE EN EXCLUSIVIDAD EXCELENTE FINCA EN LA ZONA DE NUEVA HELVECIA, EN RUTA 52, ZONA RURAL A 1 KM DEL CENTRO DE LA CIUDAD.
ZONA DE GRAN OPORTUNIDAD PARA NEGOCIO DE FRACCIONAMIENTO Y DESARROLLO INMOBILIARIO
CON CASA HABITADA, 2 GALPONES, 1 TINGLADO DE DEPOSITO, PARQUE DE MAQUINARIAS Y TRACTORES (ISEKI Y JOHN DEERE CORTA PASTO), CAMARA DE FRÍO, EX COCINA INDUSTRIAL HABILIDADA POR BROMATOLOGIA (FALTA RENOVACIÓN) PARA ELABORACION DE MERMELADAS, SALA DE LIMPIEZA Y PACKING DE PRODUCTOS HORTICOLA Y FRUTICOLA.
DESCRIPCIÓN GRAN CASA ANTIGUA RECICLADA:
- 3 CUARTOS Y UN BAÑO COMPLETO
- LIVING
- COMEDOR
-ESTAR
- BAR
- SUBSUELO
- ESTUFA (HOGAR) EN EL COMERDOR
- ESTUFA (HOGAR) EN EL CUARTO PRINCIPAL
- ESCRITORIO
- GRAN COCINA
- DESPENSA
- 2 BAÑOS TOILLETE
- 1 BAÑO DE SERVICIO
CASA FUNCIONÓ COMO RESTAURANTE, PARA EVENTOS, FERIAS ORGÁNICAS, CASA DE TÉ.
15 HECTAREAS CON CERTIFICACIÓN AGROECOLÓGICA, POR LA RED DE AGROECOLOGÍA. POZO DE AGUA CON BOMBA SEMISURGENTE, CON CAPACIDAD DE 18 MIL LITROS/HORA (UNCIO EN LA ZONA). SISTEMA DE RIEGO POR CAÑOS MADRE DISEÑADO Y EN FUNCIONAMIENTO PARA 8 HECTAREAS Y DE FÁCIL EXPANSIÓN PARA TODO EL CAMPO. CHACRA CON 2 HECTAREAS DE ARBOLES PECAN EN PLENA PRODUCCIÓN (8 AÑOS DE IMPLANTACIÓN), ARBOLES LIMONEROS, QUINOTOS, HIGOS, Y OTROS FRUTALES PARA CONSUMO. PRADERA NATURALES Y DE ALFALFA. PRODUCCION DE OVEJAS Y CORDEROS
GRUPO DE SUELOS
11.9
Este grupo se localiza en forma discontinua en el sur del Dpto. de Colonia y es observable por Ruta 1, en las proximidades de Nueva Helvecia. También aparecen en el Dpto. de San José, existiendo las últimas áreas en los alrededores de Ecilda Paullier. El material geológico corresponde a sedimentos provenientes de la formación Fray Bentos, la cual en algunos lugares aparece con características tilloides, ya que en su masa existen gravillas, gravas y cantos de litologías correspondientes al basamento cristalino. También existe aporte litológico de granulometría fina de los sedimentos cuaternarios que ocupan los interfluvios y disminuyen de espesor gradualmente, hasta desaparecer, en las laderas de disección características de este grupo. El relieve está constituido por laderas fuertes que conforman un frente de disección con pendientes de 4 a 8%. Los suelos predominantes son Brunosoles Subéutricos, a veces Eutricos, Típicos, a veces Lúvicos (Praderas Pardas medias a máximas), de color pardo grisáceo oscuro, textura franco arcillosa a franco arenosa pesada, fertilidad media, a veces alta y moderadamente bien drenados. El uso predominante de la tierra es con cultivos inverno-estivales y forrajeros para lechería, con tamaños medios de chacra y, en general, con muchos años de agricultura, por lo que no pueden señalarse características de la vegetación de campo natural. Este grupo integra la unidad Ecilda Paullier - Las Brujas en la carta a escala 1*** (D.S.F.). Indice de Productividad 201
09.4
Este grupo se localiza en los Dptos. de San José, Canelones y Colonia, siendo reconocible en los alrededores de estación Raigón. El material geológico comprende sedimentos de litología muy variable, existiendo Lodolitas (limo arcillosas) con gravilla, areniscas de cemento arcilloso, arcosas, arcillas, etc. pertenecientes a la formación Raigón de fines del Terciario. El relieve está constituido por laderas de disección, de marcada convexidad y pendientes fuertes y cortas del orden de 4 a 10% (grupas). Los suelos son muy variables, aunque en general mantienen constante la presencia de gravilla. Deben mencionarse como predominantes los Brunosoles Subéutricos Lúvicos, a veces Típicos y Argisoles Subéutricos Típicos (Praderas Pardas máximas). Los horizontes superiores son de color pardo a pardo oscuro, textura franca, a veces franco limosa con gravilla común, fertilidad media y drenaje algo imperfecto. En el Dpto. de Colonia y al sur de Ecilda Paullier, los Argisoles son de textura mas arenosa. Como accesorios, se han determinado en diversos lugares una gran variedad de suelos relacionados a litologías de esta formación, como Vertisoles (Grumosoles) de colores grises e Inceptisoles (Regosoles) formados de sedimentos arcósicos. También debe señalarse la presencia de suelos (normalmente Brunosoles) cuyos horizontes superiores se han desarrollado a partir de un sedimento limo-arcilloso, correspondiente a la acumulación del interfluvio suprayacente (formación Libertad) y los horizontes inferiores de litologías de la formación Raigón, con menor proporción de fracción limo y mayor de arcilla, arena y gravilla. El uso actual de la tierra es variable, dependiendo de la localización de la unidad. Puede indicarse sin embargo que en el sur del Dpto. de San José ha estado bajo cultivo, encontrándose actualmente con erosión severa. Este grupo por razones de escala integra la unidad Kiyú en el Dpto. de Colonia y parte de San José, la unidad Tala-Rodríguez en los Dptos. de San José y Canelones y la unidad Libertad en el Dpto. de San José de la carta a escala 1*** (D.S.F.). Indice de Productividad 57.
ZONA DE GRAN OPORTUNIDAD PARA NEGOCIO DE FRACCIONAMIENTO Y DESARROLLO INMOBILIARIO
CON CASA HABITADA, 2 GALPONES, 1 TINGLADO DE DEPOSITO, PARQUE DE MAQUINARIAS Y TRACTORES (ISEKI Y JOHN DEERE CORTA PASTO), CAMARA DE FRÍO, EX COCINA INDUSTRIAL HABILIDADA POR BROMATOLOGIA (FALTA RENOVACIÓN) PARA ELABORACION DE MERMELADAS, SALA DE LIMPIEZA Y PACKING DE PRODUCTOS HORTICOLA Y FRUTICOLA.
DESCRIPCIÓN GRAN CASA ANTIGUA RECICLADA:
- 3 CUARTOS Y UN BAÑO COMPLETO
- LIVING
- COMEDOR
-ESTAR
- BAR
- SUBSUELO
- ESTUFA (HOGAR) EN EL COMERDOR
- ESTUFA (HOGAR) EN EL CUARTO PRINCIPAL
- ESCRITORIO
- GRAN COCINA
- DESPENSA
- 2 BAÑOS TOILLETE
- 1 BAÑO DE SERVICIO
CASA FUNCIONÓ COMO RESTAURANTE, PARA EVENTOS, FERIAS ORGÁNICAS, CASA DE TÉ.
15 HECTAREAS CON CERTIFICACIÓN AGROECOLÓGICA, POR LA RED DE AGROECOLOGÍA. POZO DE AGUA CON BOMBA SEMISURGENTE, CON CAPACIDAD DE 18 MIL LITROS/HORA (UNCIO EN LA ZONA). SISTEMA DE RIEGO POR CAÑOS MADRE DISEÑADO Y EN FUNCIONAMIENTO PARA 8 HECTAREAS Y DE FÁCIL EXPANSIÓN PARA TODO EL CAMPO. CHACRA CON 2 HECTAREAS DE ARBOLES PECAN EN PLENA PRODUCCIÓN (8 AÑOS DE IMPLANTACIÓN), ARBOLES LIMONEROS, QUINOTOS, HIGOS, Y OTROS FRUTALES PARA CONSUMO. PRADERA NATURALES Y DE ALFALFA. PRODUCCION DE OVEJAS Y CORDEROS
GRUPO DE SUELOS
11.9
Este grupo se localiza en forma discontinua en el sur del Dpto. de Colonia y es observable por Ruta 1, en las proximidades de Nueva Helvecia. También aparecen en el Dpto. de San José, existiendo las últimas áreas en los alrededores de Ecilda Paullier. El material geológico corresponde a sedimentos provenientes de la formación Fray Bentos, la cual en algunos lugares aparece con características tilloides, ya que en su masa existen gravillas, gravas y cantos de litologías correspondientes al basamento cristalino. También existe aporte litológico de granulometría fina de los sedimentos cuaternarios que ocupan los interfluvios y disminuyen de espesor gradualmente, hasta desaparecer, en las laderas de disección características de este grupo. El relieve está constituido por laderas fuertes que conforman un frente de disección con pendientes de 4 a 8%. Los suelos predominantes son Brunosoles Subéutricos, a veces Eutricos, Típicos, a veces Lúvicos (Praderas Pardas medias a máximas), de color pardo grisáceo oscuro, textura franco arcillosa a franco arenosa pesada, fertilidad media, a veces alta y moderadamente bien drenados. El uso predominante de la tierra es con cultivos inverno-estivales y forrajeros para lechería, con tamaños medios de chacra y, en general, con muchos años de agricultura, por lo que no pueden señalarse características de la vegetación de campo natural. Este grupo integra la unidad Ecilda Paullier - Las Brujas en la carta a escala 1*** (D.S.F.). Indice de Productividad 201
09.4
Este grupo se localiza en los Dptos. de San José, Canelones y Colonia, siendo reconocible en los alrededores de estación Raigón. El material geológico comprende sedimentos de litología muy variable, existiendo Lodolitas (limo arcillosas) con gravilla, areniscas de cemento arcilloso, arcosas, arcillas, etc. pertenecientes a la formación Raigón de fines del Terciario. El relieve está constituido por laderas de disección, de marcada convexidad y pendientes fuertes y cortas del orden de 4 a 10% (grupas). Los suelos son muy variables, aunque en general mantienen constante la presencia de gravilla. Deben mencionarse como predominantes los Brunosoles Subéutricos Lúvicos, a veces Típicos y Argisoles Subéutricos Típicos (Praderas Pardas máximas). Los horizontes superiores son de color pardo a pardo oscuro, textura franca, a veces franco limosa con gravilla común, fertilidad media y drenaje algo imperfecto. En el Dpto. de Colonia y al sur de Ecilda Paullier, los Argisoles son de textura mas arenosa. Como accesorios, se han determinado en diversos lugares una gran variedad de suelos relacionados a litologías de esta formación, como Vertisoles (Grumosoles) de colores grises e Inceptisoles (Regosoles) formados de sedimentos arcósicos. También debe señalarse la presencia de suelos (normalmente Brunosoles) cuyos horizontes superiores se han desarrollado a partir de un sedimento limo-arcilloso, correspondiente a la acumulación del interfluvio suprayacente (formación Libertad) y los horizontes inferiores de litologías de la formación Raigón, con menor proporción de fracción limo y mayor de arcilla, arena y gravilla. El uso actual de la tierra es variable, dependiendo de la localización de la unidad. Puede indicarse sin embargo que en el sur del Dpto. de San José ha estado bajo cultivo, encontrándose actualmente con erosión severa. Este grupo por razones de escala integra la unidad Kiyú en el Dpto. de Colonia y parte de San José, la unidad Tala-Rodríguez en los Dptos. de San José y Canelones y la unidad Libertad en el Dpto. de San José de la carta a escala 1*** (D.S.F.). Indice de Productividad 57.
Financiación
Importe a Solicitar
Ingresos Mensuales
Moneda del Préstamo
Unidades Indexadas
Plazo
25 años
Tipo de Vivienda
0
Cobro Haberes en BBVA
0
Compra esta propiedad pagando U$S 0 y cuotas de $ 0
Consultar
Agendar Visita

Vasca Broker
+5989